La patria potestad son los derechos y deberes que tiene una persona respecto a sus hijos menores

¿Qué reúne la patria potestad? Los derechos y deberes que los padres tienen con sus hijos menores de edad y no emancipados como consecuencia de la filiación.
¿Podría decirse entonces que la patria potestad de un padre o una madre sobre su hijo es independiente de la existencia de matrimonio? Sí, por supuesto.
En definitiva, ¿qué supone ser titular de la patria potestad? Tener en su compañía, alimentar, educar y procurar un desarrollo integral de los hijos, a lo cual también hay que sumar la responsabilidad sobre la administración de los bienes que les pertenezcan, así como las facultades de representación legal.
Una situación de separación o divorcio puede dar lugar a que los padres no se pongan de acuerdo a la hora de gestionar las decisiones referentes a los hijos, ¿qué ocurrirá en ese tipo de supuestos? Qué será un juez el que deba decidir por ellos, cabiendo incluso la posibilidad de que prive a uno de los progenitores de la patria potestad. ¿Sería un obstáculo esto último para el mantenimiento otros derechos como el régimen de visitas? En absoluto.
Por todo ello, en LEGAL DIVORCIO ponemos a su alcance toda la información que necesite sobre el contenido de la patria potestad y como iniciar cualquier tipo de proceso judicial.