El divorcio contencioso ocurre cuando los ex-cónyuges no se ponen de acuerdo en las medidas y las debe dictaminar un juez

¿Cuándo tiene lugar? Cuando los cónyuges no se ponen de acuerdo a la hora de dar por terminado su vínculo matrimonial.
En estos casos, desde LEGAL DIVORCIO, tratamos de orientar al cliente sobre cómo negociar con su cónyuge aquellos aspectos que pretende reclamar, y para el supuesto de que dicha negociación no resulte fructífera, cómo redactar de manera adecuada el escrito dirigido al juez para conseguir el objetivo deseado.
Dicho esto, ¿a qué cuestiones podrá hacerse referencia en la demanda de divorcio? Se podrá por ejemplo hacer referencia a la posible existencia de una pensión compensatoria, al régimen de guarda y custodia de los hijos, o el reparto de bienes de la pareja.
Por último, si nos encontramos inmersos en un proceso contencioso, ¿será posible que los cónyuges lleguen a un consenso en los términos exigidos por la ley para el divorcio de mutuo acuerdo? Sí, en cualquier momento del mismo y antes de que se dicte sentencia. En tal caso, el juez conocedor del asunto deberá suspender la consecución de este procedimiento y seguir el mismo por la vía del mutuo acuerdo.